ISO 9001:2015 introduce un concepto relativamente novedoso, el “pensamiento basado en riesgos”. Y decimos relativamente porque esta idea ya ha estado presente en otras ediciones de la norma.
Author Archives: Administrador
En busca del riesgo
En el sector del mecanizado de metales existen diferentes riesgos durante la ejecución del trabajo, ¿te atreves a intentar detectarlos con este serious game que nos trae Arl Sura?
Stop, ¿por qué no lo hacemos?
Nos hacemos eco de esta campaña de la DGT, actualmente en vigor.
¡Electroimplícate!
Los PAE o Pequeños Aparatos Electrodomésticos, al finalizar su vida útil, se convierten en un residuo que muchas veces no sabemos gestionar de forma adecuada.
Manual de inteligencia emocional aplicada a la PRL
Editado por la CROEM, este manual tiene como objetivo introducir el concepto de inteligencia emocional en la Prevención de Riesgos Laborales de las organizaciones.
El único camino es la mejora continua
El objetivo de la secuencia planificar-hacer-verificar-actuar, aplicable al conjunto del sistema de calidad, es alcanzar la mejora continua del mismo.
¿Eres consciente del riesgo al volante?
Campaña de la DGT destinada a mejorar las habilidades de los conductores, peatones y, en general, usuarios de las vías públicas, para detectar el riesgo vial en situaciones cotidianas y así poder evitarlo.
Cada lata cuenta
Dentro del proyecto de reciclaje dirigido por la Asociación Europea de Latas de Bebidas BCME, destinado a concienciar sobre la importancia del reciclado de las mismas, encontramos este videojuego, Olympican.
Prevención en el corte de tubería de fibrocemento
Manual de 2009 editado por EMPROACSA y la Junta de Andalucía, dedicado a los riesgos y medidas preventivas en los trabajos de corte de tuberías de fibrocemento.
¿Sabes lo que estás haciendo?
Definir cada uno de los procesos de tu negocio y sus interacciones, sistematizarlos, mejorarlos o incluso eliminarlos si en realidad no te aportan valor forma parte del denominado “enfoque a procesos de ISO 9001”.
BBS al alcance de todos
En prevenzion.com hemos encontrado este curso de BBS (Behaviour Based Safety) que nos ha parecido especialmente práctico.
La no-calidad cuesta
Todos podemos equivocarnos, sin duda, por eso debemos establecer protocolos para evitar que nuestro producto salga al mercado en condiciones inadecuadas.